Visitando mi cuaderno Cantando por Fandangos, ahora convertido en EL MUSEO DEL FANDANGO, podrán elegir entre doscientos cincuenta (250) artistas distintos para escuchar este estilo de cante.

Mostrando entradas con la etiqueta Laura González. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Laura González. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de mayo de 2014

José Rojo: Asi suena su sentir...


Desde mi pueblo, Fernán Núñez, y luego adivinarán por qué, me llega un disco compacto de título

José Rojo, el Sonido de mi Sentir

Nueve registros para guitarra flamenca:
Rumba, Bulerías, Soleá, Farruca, Alegrías, Granaína, Zapateado, Garrotín, Bulería 


Antes de seguir,, les invito a que escuchen la farruca "El sonido de mi sentir" .


José Rojo Moreno nació en Jaén el 11 de mayo de 1974 dentro de una familia de aficionados al cante, lo que explica que aún muy joven tomara contacto con los tocaores de la Peña Flamenca local Tomás Reyes, Paco Aguilar y Antonio Anguita de los que recibió sus primeras lecciones de guitarra flamenca.. Perfecciona este aprendizaje en la ciudad de Córdoba con figuras como Paco Serrano o Rafael El Merengue.

Su dedicación a la guitarra no le impiden adquirir una sólida formación académica y se licencia en Derecho por la Universidad de Jaén, en la cual también obtiene el Certificado de Aptitud Pedagógica.

En Córdoba asiste a cursos internacionales de guitarra impartidos por Enrique de Melchor y Manolo Sanlúcar, maestros que han dejado huella en él. En la ciudad califal, y en su Conservatorio Superior de Música "Rafael Orozco", alcanza el Título Superior de Guitarra Flamenca siendo tutorado por el catedrático Paco Serrano.  

Practica, además, la guitarra de acompañamiento interviniendo en rectales y festivales junto a Rosario López, Rocío Segura, Manolo Canalejas y otros, sin olvidarnos de dos primeras figuras: Gabriel Moreno y Juan Valderrama.

Su amplia formación le ha permitido ejercer docencia en cursos y talleres de diferentes Universidades y Festivales de Música. Actualmente ejerce como profesor en la Especialidad de Guitarra Flamenca en el Conservatorio Profesional de Música de Jaén, donde vive junto a su esposa.

¿Su esposa? Recuerden ustedes que en mi artículo del 29 de octubre de 2011, hablando de mi paisana y pariente la guitarrista Laura González , les dije que estaba casada con José Rojo. Además, les añadí una foto en la que ambos aparecían en la Peña El Mirabrás junto al recordado Enrique Morente. 

En el disco al que me ha llevado hoy mi Memoria interviene Laura dos veces como guitarra acompañante: las alegrías y la bulería que cierra el álbum. Por cierto, en las alegrías podemos oír una pincelada de cante en la flamenquísima voz de mi paisano Pedro Obregón. Con ellos tres les dejo:

sábado, 29 de octubre de 2011

La guitarra en las manos de Laura González

Una más, entre las peculiaridades de la Peña "El Mirabrás", es la de contar con una de las pocas mujeres guitarristas que pululan por el universo flamenco. En efecto, Laura González (Fernán Núñez, 1980), muy jovencita aún, acudía a las clases de guitarra flamenca que Luis Calderito impartía en la peña. Alumna muy aventajada, se fogueó enseguida en el toque para cante, para baile o para concierto. Les cuento una historia: en la primavera de 1998 un ex-alcalde del pueblo, que a mi través se había hecho amigo de Enrique Morente, volvía a casarse e invitó al granadino (yo no estuve en la boda porque me coincidió con una celebración familiar). Cuando Enrique se decidió a hacer algún cante, depararon en que no tenían guitarrista. Buscaron y encontraron a Laura, quien, por lo que me contaron al día siguiente, lo hizo y muy bien con el maestro. Ella misma lo recordaba en una entrevista concedida al diario ABC (25 de septiembre de 2011):

Fue una experiencia muy bonita. Yo era una niña y me dio mucho respeto. Pero era un hombre muy amable y lo disfrutamos mucho.

Efectivamente, a sus 18 años ya arrastraba experiencia de flamenco en vivo y, desde entonces, ha acompañado tanto en recitales como en discos a cantaores como Pedro Obregón, Manuel del Rosal, Justo Roldán, Antoñita Contreras y muchos más. Luego vino la faceta académica y en 2001 Laura se diploma como maestra (Especialidad de Música) en la Universidad de Córdoba, estudios que prolonga hasta hacerse Titulada Superior en guitarra Flamenca por el cordobés Conservatorio Superior de Música "Rafael Orozco". En la citada entrevista de ABC, comenta su doble aprendizaje:

La enseñanza reglada no encorseta al flamenco. Son importantes las dos formaciones. No debe existir ni el mero sometimiento a la partitura ni el aprendizaje de oído sin conocimientos musicales, que te pueden enriquecer.

Después de su titulación en el Conservatorio, ha ejercido la enseñanza de la guitarra flamenca en los conservatorios de Puertollano, de Córdoba y, actualmente, de Jaén, ciudad donde reside junto a su esposo José Rojo, también guitarrista y profesor, formado como ella en el conservatorio cordobés.


Ambos aparecen en esta foto junto al recordado Enrique Morente la última vez que éste estuvo en nuestra peña. Fue con motivo de su nombramiento como Socio de Honor. El acto se celebró el 22 de mayo de 2009 y fue presentado por el aficionado que esto suscribe.

Bien como acompañante, bien como concertista, Laura ha participado en espectáculos como "Esencias", "VII Galardón Rafael Romero", "La noche blanca del flamenco", "Homenaje a Víctor Monge Serranito" y un largo etcétera. Hay una faceta que hasta ahora no he citado de ella: además de intérprete, también compone. Precisamente en un concierto que dio en Cáceres, dentro de su XXXIII Festival Flamenco y en el año 2007, ejecutó varias de sus creaciones. Este concierto fue grabado en directo y del correspondiente disco saco el tema "Brujuleo" (Granadina) con el que les dejo esperando lo disfruten.